Contar con un doctrina de archivo y retención documental, para los registros y documentos que soportan el Sistema de Dirección de SST.
Solicitar los procedimientos, instructivos, fichas técnicas cuando aplique y protocolos de SST y el soporte de entrega de los mismos a los trabajadores.
Confrontar mediante observación directa durante el itinerario a las instalaciones de la empresa la identificación de peligros.
Realizar la evaluación original del Sistema de Dirección de SST, identificando las prioridades para establecer el plan de trabajo anual o para la aggiornamento del existente.
Realizar las evaluaciones médicas de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
Establecer un procedimiento para la identificación y evaluación de las especificaciones en SST de las compras y adquisición de productos y servicios.
Solicitar una relación de los trabajadores vinculados laboralmente a la data y comparar con la planilla de pago de aportes a la seguridad social de los cuatro (4) meses anteriores a la data de demostración.
Las entidades, empresas y empleadores que deseen acreditarse en excelencia en Seguridad y Salud en el Trabajo deberán:
Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año y/o el año inmediatamente here inicial y constatar el comportamiento de la prevalencia here de las enfermedades laborales y la relación del evento con los peligros/riesgos identificados.
Probar los soportes del cumplimiento del criterio por parte de los contratistas y subcontratistas.
Que el artículo 14 de la pero mencionada Ralea 1562 de 2012, determina que para bienes de proceder el Sistema de Garantía de Calidad del Doctrina Caudillo de Riesgos Laborales que deberán cumplir los integrantes de dicho Doctrina General, se realizarán visitas de verificación del cumplimiento de los estándares mínimos del doctrina de aval, que se realizarán en forma directa o a través de terceros idóneos seleccionados check here por el Ministerio del Trabajo de acuerdo con la reglamentación que expida al respecto, priorizando las empresas con mayores tasas de accidentalidad y muertes.
Corroborar por medio de un muestreo si se investigan los incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades laborales con la Décimo del COPASST, y si se definieron acciones para otros trabajadores potencialmente expuestos.
Capacitación y Formación: La resolución establece la obligación de las empresas de proporcionar capacitación y formación en materia de SST a todos sus empleados, con el fin read more de aumentar su conciencia sobre los riesgos laborales y promover comportamientos seguros en el trabajo.
Que el artículo 25 de la Constitución Política establece que el trabajo es un derecho y una obligación social que goza en todas sus modalidades, de la peculiar protección del Estado y que check here Ganadorí mismo, toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.